[vc_row full_width=”0″ full_height=”0″ particles=”0″][vc_column width=”1/2″][vc_single_image image=”2659″ img_size=”full”][vc_empty_space][vc_single_image image=”2660″ img_size=”full”][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”10px”][vc_column_text]
Psicoterapia especializada en el movimiento y la comunicación no verbal (Danza Movimiento Terapia).
La Danza Movimiento Terapia (DMT) es una especialidad en psicoterapia que utiliza el movimiento como un proceso para promover la integración emocional, cognitiva y física de la persona. Se basa en la conexión entre movimiento y emoción -el movimiento refleja estados de ánimo y, en consecuencia, los cambios en el movimiento nos permiten cambios de estados internos.
La teoría y los métodos de la Danza Movimiento Terapia se fundamentan en técnicas multidisciplinarias: utiliza la teoría y el método psicoterapéutico y se basa en la investigación sobre la comunicación no verbal, la psicología del desarrollo y los sistemas de análisis del movimiento (Kestenberg 1975, Stanton-Jones 1992).
Esta especialidad de psicoterapia facilita el acceso a aquellas emociones difíciles de verbalizar. Los niños pueden encontrar retos en su vida que pueden afectar la manera en la que se ven a sí mismos, a su trabajo en el colegio así como a su relación con los demás. Esto puede reflejarse a través de cambios como aumento de irritabilidad, sensibilidad, agresividad, aislamiento, agitación motriz, dificultades en el colegio o cambios de conducta. Estos cambios suelen ser su manera de manifestar y comunicar su malestar interno.
A través de un enfoque basado en el movimiento, la comunicación no verbal y el juego, la DMT ofrece al niño/adolescente vías para acceder, expresar, comprender e integrar sus emociones en un espacio confidencial.
La Danza Movimiento Terapia se emplea en niños y adolescentes con:
[/vc_column_text][vc_message]
Para cualquier pregunta o solicitar más informacion, puede ponerse en contacto con nosotros o visitar nuestra clínica Lobemur.
[/vc_message][/vc_column][/vc_row][vc_row color_set=”skincolored_section” full_width=”0″ full_height=”0″ row_padding=”no_padding” elevate=”elevate” particles=”0″ css=”.vc_custom_1507738988230{margin-top: -100px !important;}”][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row color_set=”skincolored_section” full_width=”0″ full_height=”0″ row_padding=”no_padding” elevate=”elevate” particles=”0″ css=”.vc_custom_1507738979763{margin-top: 60px !important;}”][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space height=”23px”][plethora_teaserbox title=”PSICOLOGÍA Y PSICOTERAPIA” subtitle=”Policlínicas Lobemur” image=”1974″ button_display=”0″][/plethora_teaserbox][/vc_column][vc_column width=”1/3″][plethora_teaserbox title=”Experiencia Profesional” subtitle=”Más de 10 años de Experiencia en el sector” media_type=”icon” icon=”wmi icon-i-family-practice” button_display=”0″][/plethora_teaserbox][/vc_column][vc_column width=”1/3″][plethora_teaserbox title=”Equipo Multidisciplinar” subtitle=”Profesionales cualificados para cada Área” media_type=”icon” icon=”wmi icon-i-medical-library” button_display=”0″][/plethora_teaserbox][/vc_column][/vc_row]